España es una de las 12 naciones participantes en las etapas finales de la Copa del Mundo Sim Motorsport, que tiene lugar en el misterioso enclave de Mónaco como Mónaco. El español Pedro Sánchez (Obsidian Racing) finalizó segundo justo por detrás del esloveno Jernej Simoncic. La carrera consta de cuatro carreras oficiales, sumando puntos según los resultados de cada piloto, a excepción de la primera carrera donde Pedro tiene contacto, el resto se realizan siempre en el podio, lo que permite sumar suficientes puntos para World runner. -arriba. El Mundial ya ha repartido más de 5.000 euros en premios.
En palabras de Pedro Sánchez “ha sido un reto poder correr cuatro carreras en tan poco tiempo y hacerlo con un set up al que no estás acostumbrado. Me quedo con una sensación muy positiva porque ha sido un pilotaje sólido en todas las carreras a pesar de los nervios, estoy muy orgulloso de representar a nuestro país en competiciones internacionales y haber tenido la oportunidad de vivir esta experiencia nada más y nada menos que muy cerca del circuito de Montecarlo.”
SimRacing, el modo de simulación de conducción en eSports, está en auge en España, generando más de 4 millones de euros de negocio cada año en todo el país. Con el apoyo de las principales organizaciones de eventos, más de 100 equipos virtuales, cada vez más marcas de automóviles, periféricos, seguros, etc. En este caso concreto, destaca la implicación de grandes entidades como Movistar, la Junta de Castilla-La Mancha, “Madrid in the Game” del Ayuntamiento de Madrid, Kinépolis, Bang & Olufsen o Joma.
“Desde la Federación española de videojuegos (Fejuves) tenemos el compromiso de ayudar en la profesionalización del sector por eso enviamos a representantes españoles a competir en los torneos oficiales de la Federación Internacional de esports, este año hemos podido competir en 9 modalidades y con distintos tipos de juego. El éxito de Pedro y la colaboración de instituciones públicas y grandes nos reafirma en que se está haciendo un gran trabajo aportando visibilidad a comunidades, operadores de competiciones amateurs, equipos de esports, casters y creadores de contenido especializado…
Queda mucho por hacer pero desde Fejuves aceptamos el reto con ilusión y con ganas de que la sociedad conozca más este sector y pueda animar a los representantes españoles en competiciones internacionales.” Concluye el secretario de la Federación Nacho Chamorro.
El próximo reto de España es la 14ª Copa del Mundo de eSports en Bali (Indonesia) a principios de diciembre, con España representada en CS go y eFootball.
Comentarios recientes